Archives 2018

Slackware cumple 25 años

Estamos de celebración y no por un aniversario cualquiera: Slackware cumple 25 años como la distribución GNU/Linux más longeva todavía en activo. Dicho de otra forma, Slackware no fue la primera, pero es la más vieja de cuantas existen actualmente. Fue un 16 de julio de 1993 cuando, de acuerdo a las listas de correo […]

GNOME y las inconsistencias de diseño

Hace algo más de una semana que se dio a conocer un cambio de diseño en GNOME que no podía dejar de mencionar aquí porque, ya lo sabéis, somos muchos los usuarios que tenemos un problema con GNOME debido a su forma de hacer las cosas. En ese artículo tenéis mejor explicado “el problema”, pero […]

Disponible Ubuntu 16.04.5 LTS, el adiós de Xenial Xerus

Canonical ha anunciado el lanzamiento de Ubuntu 16.04.5 LTS, la última actualización de mantenimiento que recibirá esta versión cuyo soporte, no obstante, continuará hasta 2021. Ubuntu 16.04.5 LTS es, por lo tanto, la despedida pública de Xenial Xerus, una versión que no arrancó con el nivel esperado, pero que poco a poco se ha ido […]

Apple publica el código de FoundationDB como Open Source

FoundationDB es una base de datos NoSQL multimodelo fundada en 2013 y adquirida luego por Apple en 2015por la cantidad de 22,7 millones de dólares estadounidenses. Sus mayores atractivos son el manejo de transacciones acordes a ACID y su gran capacidad de ampliación. Esta semana, precisamente tres años después de adquirir el software, Apple ha anunciado mediante […]

Firefox Notes ya permite tener múltiples notas

Firefox Notes es uno de los experimentos más interesantes del navegador de Mozilla, y desde su última actualización aún lo es más, a pesar de seguir sin “graduarse” como característica por defecto, pues gana un función largo tiempo demandada: ya es posible tener múltiples notas. Como sabéis, Firefox ha permitido tradicionalmente unas posibilidades de personalización a base […]

Microsoft toca techo con ‘The Open Source Show’

De un tiempo a esta parte hay quien nos recrimina la amplia cobertura que le dedicamos a Microsoft, pero es imposible ignorar el nuevo rumbo emprendido por los de Redmond en materia de código abierto y relación con Linux, en el que compañías como Red Hat, SUSE o Canonical son alguno de sus socios preferentes. Así pues, guste […]