Regreso a clases y tecnología: Cómo aprovechar la inteligencia artificial para las tareas
Claves para un buen uso de la IA
La IA puede ser una herramienta poderosa para optimizar el estudio, permitiendo la creación de planes de estudio personalizados, la automatización de tareas repetitivas y la mejora de la comprensión y retención de información. Te presentamos lo siguiente:
- No reemplazar la interacción humana: La IA debe ser utilizada como una herramienta complementaria, no como un reemplazo para la interacción con profesores y compañeros.

Inteligencia Artificial. Dos pioneros del aprendizaje por refuerzo, Andrew Barto, de 76 años, y Richard Sutton, de 67, son los ganadores del “Premio A.M. Turing” de este año, considerado el “Nobel de la Informática”.
- Usar la IA de forma responsable: Es importante utilizar la IA de forma ética y responsable, citando las fuentes y evitando el plagio.
- Aprender a usar la IA: Es importante aprender a usar la IA de forma efectiva, para poder aprovechar al máximo sus beneficios.
- No depender de la IA:La IA no debe ser la única fuente de conocimiento, es importante complementar el aprendizaje con la lectura y la investigación.
¡Y estas son algunas apps recomendadas y sus beneficios!
Beneficios de usar IA para estudiar:
- Plan de estudio personalizado:La IA puede analizar tus fortalezas y debilidades para crear un plan de estudio adaptado a tus necesidades individuales.
- Optimización del tiempo:Automatiza tareas repetitivas y permite una mejor planificación del tiempo de estudio.

Archivo – Imagen de recurso de inteligencia artificial (IA). SOPRA STERIA – Archivo
- Mejora la comprensión y retención:La IA puede proporcionar retroalimentación instantánea y personalizada, mejorando la comprensión y retención de la información.
- Herramientas para la investigación y la creación de contenido:La IA puede ayudar en la investigación, la elaboración de resúmenes, la creación de presentaciones y la edición de imágenes y videos.
- Aprender idiomas:Aplicaciones como Duolingo utilizan IA para ofrecer una experiencia de aprendizaje de idiomas entretenida y efectiva.
Ejemplos de herramientas de IA para estudiantes:
- Algor: Herramienta que permite la automatización de tareas, la gestión de materiales de estudio y la creación de mapas conceptuales.
- Duolingo: Aplicación para aprender idiomas que utiliza IA para ofrecer una experiencia de aprendizaje personalizada.
- Wolfram Alpha: Motor de respuestas que utiliza inteligencia computacional para responder preguntas complejas en una variedad de temas.
Inteligencia Artificial (IA) ChatGPT.

Inteligencia Artificial (IA) ChatGPT.
ChatGPT y DeepSeek: Herramienta para la creación de contenido, la revisión de textos y la respuesta a preguntas.
Fuente: www.fayerwayer.com
Deja un comentario