Kaspersky lanza un escáner de malware para Linux

¿Virus en Linux? De todo hay en la viña del Señor, pero no los llames virus, llámalos malware, que es lo que se lleva ahora. La cuestión es ¿hay que preocuparse de estas cosas en Linux? Lo cierto es que hay opiniones para todos los gustos, aunque no todas las opiniones tengan el mismo valor. […]

LibreELEC 12 se pasa a Kodi 21 y obliga a reinstalar Widevine

LibreELEC 12 “Omega” ya está disponible como la nueva versión de la distribución para equipos dedicados a ejercer labores de centro de multimedia, que también es conocida como “la distribución para ejecutar Kodi en dispositivos HTPC modernos”. En esta ocasión sobresalen las cuestiones relacionadas con la arquitectura, la cuales han impactado en Widevine, el DRM […]

Slimbook Fedora 2 se pone al día en hardware y software

Junto a la publicación de Fedora 40, los responsables de la distribución y Slimbook han anunciado Slimbook Fedora 2, la segunda generación de los portátiles que están tuneados con el logo de la distribución, el cual está presente en el chasis y en la tecla súper (más conocida como tecla Windows). Aquí nos encontramos con […]

Thunderbird se une a la causa y dará soporte oficial al paquete Snap

Los responsables del gestor de correo electrónico Thunderbird dará soporte oficial al paquete Snap, mantenido por Canonical desde hace años y propuesto como el predeterminado para distribuir la aplicación a partir de la próxima versión del sistema, Ubuntu 24.04 LTS, cuyo lanzamiento se espera para dentro de un par de semanas. Como contamos en su momento, Thunderbird […]

Podman 5 mejora la configuración y el soporte para Windows y macOS

Podman 5 ya está disponible como la nueva versión mayor del motor de contenedores de código abierto, multiplataforma y que funciona sin daemon. En esta ocasión nos encontramos con un lanzamiento que incluye un número significativo de novedades. Lo primero que sobresale de Podman 5 es la reescritura completa del código fuente dirigido a Windows y macOS. Siendo […]

Un estado de Alemania migra 30.000 ordenadores de Microsoft Office a LibreOffice (y solo es el comienzo)

El estado alemán de Schleswig-Holstein, al igual que hiciera Múnich en su día, ha tomado la decisión de cambiar las soluciones de Microsoft y otras privativas por alternativas de código abierto, entre ellas LibreOffice y Linux. El primer paso ya lo hemos mencionado y consiste en migrar 30.000 computadoras gubernamentales a la suite ofimática de The Document Foundation, obviamente […]

Linux supera el 4% de cuota de mercado en el escritorio

Linux ha superado por primera vez el 4% de cuota de mercado a nivel mundial, siempre según los datos de StatCounter, única gran firma estadística que a día de hoy sigue ofreciendo dicha información. Esta ha sido, además, la compañía más conservadora en lo que a otorgar a Linux más pastel del que le corresponde, a […]